28 de junio de 2013
27 de junio de 2013
Acciones constructivas en instalaciones de Tele Turquino
Las instalaciones del Tele Turquino, en esta ciudad, reciben
diferentes acciones para preservar su valor patrimonial dada su
ubicación en áreas del antiguo cuartel Moncada y otras próximas al
histórico lugar.
Además allí ocurrió la primera transmisión televisiva del canal nacional Tele Rebelde, el 22 de julio de 1968.
Intensas jornadas acontecen para resarcir los daños del huracán
Sandy, en octubre del 2012, en particular en la cubierta afectada
severamente, explicó Omar López, Conservador de la Ciudad.
Igualmente en el acondicionamiento acústico, a cargo la Empresa de
Aseguramiento Material, Servicios Generales y Construcciones (ASTOC-
ICRT)...LEER ...
Publicarán libro Testigos Patrimoniales de una Gesta Heroica

El libro Testigos Patrimoniales de una Gesta Heroica constituye la
última producción de la Oficina del Conservador de Santiago de Cuba,
para mostrar los sitios vinculados a los hechos del 26 de julio de 1953
en esta ciudad.
A cargo del Departamento de Investigaciones Históricas y Aplicadas de
esa institución, el volumen verá la luz durante las celebraciones por
el aniversario 60 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de
Céspedes de Bayamo, el próximo mes.
En la publicación se profundiza en la primera fortaleza, convertida
en Ciudad Escolar y principal escenario de la acción protagonizada por
la Generación del Centenario...LEER ...
25 de junio de 2013
24 de junio de 2013
Ejecutan plan general de recuperación del Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia

El Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia es una joya del arte fúnebre
en el país, exhibe altos valores arquitectónicos e históricos. En él
descansan seres queridos y personalidades, y es, además, un sitio de
tributo perenne a próceres y héroes del Proceso Revolucionario Cubano.
Cuando la séptima villa creada por los colonizadores españoles se
prepara para celebrar el medio milenio de fundada, y el aniversario 60
del asalto al antiguo cuartel Moncada, diferentes acciones constructivas
se realizan en saludo a esta fecha, que llena de orgullo a sus
pobladores. Tal es el caso del proyecto general de recuperación del
camposanto, donde se ejecutan planes de manejo de esa área, que...
Historia y patrimonio, pasiones compartidas por muchos
Cuando se escriba la historia de la intervención constructiva en el
Área Monumental 26 de Julio, seis décadas después del asalto al antiguo
cuartel Moncada, será una anécdota de héroes modernos, personas que
sobreponiéndose a enfermedades, acaloradas discusiones y problemas
personales, materializaron un lindo sueño al que no le faltó detractores
y defensores, incluso, un ciclón que disipó momentáneamente algunas
ilusiones.
Sirva esta crónica como sencillo homenaje a esos hombres y mujeres
que por meses duplicaron sus jornadas laborales, se olvidaron del
significado de un sábado no laborable, que llegaron a pernoctar en no
pocas ocasiones en las sillas del Coppelia "La Arboleda",...
El Moncada. Seis décadas de victoria

Como parte del jolgorio por el aniversario 60 de los asaltos a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en las ciudades de
Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente, se realizará este 25 de
junio, en la Universidad de Oriente, el Taller Nacional "El Moncada.
Seis décadas de victoria".
El mismo está organizado por la Facultad de Ciencias Sociales, de esa
casa de altos estudios, y contará con la presencia de combatientes de
la Revolución, además de investigadores, artistas y profesionales
cubanos quienes reflexionarán sobre la trascendencia de la gesta heroica
de los jóvenes de la Generación Del Centenario.
El programa del evento incluye el trabajo en tres comisiones:...
Testigos Patrimoniales de una Gesta Heroica, en un nuevo libro

A la sazón del jolgorio por el aniversario 60 del asalto a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, saldrá a la luz el libro
Testigos Patrimoniales de una Gesta Heroica, última producción
científica del departamento de investigaciones históricas y aplicadas,
perteneciente a la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC) de
Santiago de Cuba.
Con una mirada desde el punto de vista del valor patrimonial, el
volumen incluye los sitios vinculados a las acciones armadas
protagonizadas por los jóvenes de la Generación del Centenario, el 26 de
julio de 1953, entre ellos el Museo Granjita Siboney, los antiguos
Palacio de Justicia, cuartel Moncada y hospital civil Saturnino...
21 de junio de 2013
(en fotos) Escltura a relieve de Juan Almeida en Plaza de la Revolución de Santiago de Cuba
Más información en Almeida y Maceo, juntos en la Plaza de la Revolución de Santiago de Cu...
20 de junio de 2013
Almeida y Maceo, juntos en la Plaza de la Revolución de Santiago de Cuba
No fue Santiago de Cuba la tierra que vio nacer al
Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, pero sí uno de los lugares donde
más cariño y admiración recibió.
Quien visitaba la ciudad se encontraba solamente con el
fraterno recibimiento del Titán de Bronce, pieza ecuestre e icónica realizada
por Alberto Lescay, y emplazada en la Plaza de la Revolución Mayor General
Antonio Maceo.
Pero ahora, gracias a un equipo de trabajo liderado por el
artista Enrique Ávila, se suma a la bienvenida la mirada generosa de Juan
Almeida Bosque, héroe inmortalizado en una escultura a relieve que regala a la
urbe y sus pobladores, la figura de un devoto protector y...
18 de junio de 2013
Retrato escultórico a Pedro Sarría: tributo al hombre justo e inteligente
Como parte de las actividades por la conmemoración del aniversario 60
del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en
Santiago de Cuba y la ciudad de Bayamo, respectivamente, se decidió
emplazar en el patio del Museo Histórico 26 de Julio el primer retrato
escultórico realizado a Pedro Sarría Tartabull, teniente del ejército de
Batista que salvó la vida de Fidel Castro en 1953.
Está confeccionado en bronce, tamaño heroico (más grande que las
dimensiones naturales o reales), sobre un pedestal y acompañado por una
tarja con la frase “Las ideas no se matan”, pronunciada por el
pundonoroso militar en el momento en que otros soldados intentaban
asesinar al...
Carlos Segrera, el artífice de Santiago de Cuba

He recibido recientemente un libro, con el sello de las Ediciones Alqueza de la Oficina del Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba, dedicado a la vida y obra del arquitecto Carlos Segrera Fernández (1880-1922). Gracias a este volumen, amplio y profusamente ilustrado he podido conocer la ejecutoria de un profesional hasta ahora no demasiado reconocido dentro de la historia de las construcciones y el urbanismo en Cuba.
Las autoras: Marta Lora Alvarez y Carmen Lemos Frómeta nos hacen adentrarnos en la vida de este hombre inquieto, formado en la Escuela de Ingenieros y Arquitectos de La Habana y que a partir de 1908 se establece en Santiago de Cuba donde lucha duramente para...
13 de junio de 2013
Nueva casa para la familia de un viejo patriota

Cuando Leonor Trompeta Rodríguez supo que su casa de madera, antigua
morada de enlistados del cuartel Moncada, iba a ser reconstruida por un
contingente de la Empresa Forestal, enseguida manifestó su desacuerdo
con la idea argumentando que ellos no tenían la experiencia necesaria.
Sin embargo, fueron la seriedad y la calidad de los trabajos
ejecutados en los hogares anteriores al de ella los que derrumbaron y
echaron por tierra sus dudas, y finalmente la convencieron para sumarse
al proceso de reparación de estas edificaciones Art Decó, como parte del
programa constructivo que se desarrolla en el Área Monumental 26 de
Julio.
Refiere esta alegre mujer que el hogar que hoy comparte...
Festival del Caribe por los senderos de sus ancestros

Por los senderos de sus ancestros, una selección de textos del
escritor colombiano Manuel Zapata Olivella (Córdoba, 1920- Bogotá, 2004)
será presentado por la Editorial Oriente en la edición 33 del Festival
del Caribe, cita cultural más importante de la provincia de Santiago de
Cuba.
Olivella, consagró su vida a enaltecer la cultura popular de su país,
a desentrañar y sacar a la luz el formidable aporte espiritual de los
africanos y sus descendientes a este continente y al mundo occidental.
Compilado y presentado por investigador e historiador Alfonso Múnera,
el volumen pertenece a la colección Diálogo, de la casa editora
santiaguera, y es considerado un tratado imprescindible...
12 de junio de 2013
Fiesta danzaría para celebrar el aniversario 54 del Ballet Folklórico de Oriente

Santiago de Cuba, 12 jun.- Entre exposición fotográfica, homenaje a
personalidades y presentaciones de compañías de danzas de Santiago de
Cuba y otras provincias del país, el Ballet Folklórico de Oriente
celebra su aniversario 54 brindando su arte auténtico, rescatando las
raíces africanas de la cultura nacional y popular santiaguera.
El programa del jolgorio comprende la inauguración el próximo 15 de
junio, en el Complejo Cultural Heredia, de la muestra titulada “La
Compañía Folklórico de Oriente en el tiempo”, instantáneas que recrean
la historia de este conjunto, el primero de su tipo creado en la nación
al triunfo de la Revolución Cubana, en 1959.
A esta gran...
Develan belleza arquitectónica Art Decó en Ciudad Escolar 26 de Julio

Una belleza arquitectónica del estilo Art Decó quedó develada a raíz
del movimiento constructivo que se gesta en el Área Monumental 26 de
Julio, en Santiago de Cuba.
En un día cotidiano de restauración en los recintos del antiguo
cuartel Moncada, alumnos y profesores de las escuelas de oficios y
politécnicas descubrieron que sobre el falso techo se escondía toda una
obra de valor artístico incalculable, con bajo relieves en colores
pasteles, dándole frescura y distinción al inmueble que hoy acoge a unos
dos mil 400 estudiantes de las enseñanzas primaria y secundaria.
El otrora cuartel Moncada, escenario de los acontecimientos del 26 de
julio de 1953, se somete a una remodelación...
11 de junio de 2013
Reconocen labor de historiadores santiagueros
Santiago de Cuba, 11 jun.- Los destacados historiadores santiagueros
Hebert Pérez Concepción y Magalis Martínez Riera recibieron la placa
José María Heredia por su contribución a la formación de nuevas
generaciones, aportes a la investigación y a la defensa del patrimonio
de la provincia.
El MsC. Raúl Fernández Companioni, vicepresidente del Consejo Técnico
Asesor de la Dirección Provincial de Cultura elogió la trayectoria del
profesor Hebert Pérez Concepción al decir que “desde el año 1964 se
desempeña como profesor de la Universidad de Oriente, impartiendo
diversas asignaturas en la carrera de Historia. Actualmente es el
coordinador de la maestría en estudios cubanos y del Caribe....
La Patrona de Cuba: una leyenda de 400 años

Santiago de Cuba, 11 de jun.- Cuentan que Juan Pablo II, durante su visita en el año 1998, la llamó
“La Reina de los Cubanos”, que se encomendaban a ella los mambises de la
guerra de 1868, y que el intelectual Jorge Mañach afirmó que “No hay
patria sin la Virgen de la Caridad”.
Lo cierto es que la relación de complicidad entre cubanos y advocación
cubana de la virgen María, madre de Jesús, comenzó entre los años 1612 y
1613, cuando dos hermanos indios y un negrito fueron a buscar sal a la
bahía de Nipe –ubicada en la costa norte del oriente de Cuba- y
divisaron su imagen sobre el mar.Se dice también que fue llevada
hasta el poblado Real de Minas, muy cerca de la antigua villa de...
Reconoce Cuba a museóloga vinculada a hitos de historia nacional

Santiago de Cuba, 11 jun.- El Comité Cubano del Consejo
Internacional de Museos entregó a Magalis Martínez Riera,
historiadora de esta ciudad, un reconocimiento por su vida dedicada a la
obra revolucionaria y a la preservación de su memoria.
Fundadora y directora del Museo de la Clandestinidad, Martínez
compartió con su esposo ya fallecido, Arturo Duque de Estrada, episodios
del enfrentamiento insurreccional a la tiranía de Fulgencio Batista y,
tras el triunfo, el afán por salvaguardar el patrimonio histórico.
Un hito de esa vida matrimonial fue el telegrama que con el texto
Obra pedida agotada, recibió Duque de Estrada como señal de la partida
del yate Granma desde México...
10 de junio de 2013
Imagen renovada de área con altos valores históricos y patrimoniales

Cuando resta poco más de un mes para la celebración en Santiago de
Cuba del aniversario 60 del asalto al cuartel Moncada, el Área
Monumental 26 de Julio comienza a lucir una imagen más bella y renovada
para orgullo de los pobladores de esta sur oriental provincia.
Una muestra es la culminación de los trabajos de pintura de los muros
y la fachada principal de la fortaleza militar, actividad que
actualmente se realiza en el edificio donde radica la dirección
provincial de educación y que muy pronto comenzará en la secundaria
básica y las cinco escuelas primarias del Centro Escolar 26 de Julio...LEER MAS...
8 de junio de 2013
Evocan en Cuba al pintor Antonio Ferrer Cabello

Santiago de Cuba, 8 jun.- Los cubanos evocan este sábado el
centenario del natalicio del pintor Antonio Ferrer Cabello (1913-2006),
conocido como el Decano de los Pintores Santiagueros, quien protagonizó
los más importantes momentos culturales vinculados a las artes plásticas
en el oriente del país en el pasado siglo.
altFerrer fue fundador de la Escuela de Bellas Artes en Santiago de
Cuba, así como director, secretario y profesor de la Academia Provincial
José Joaquín Tejada, durante más de 40 años.
Fundó además la Sociedad Cultural Galería y fue una de las figuras
principales de esta importante institución que revolucionó las artes
plásticas y la cultura santiaguera en los...
Los cocineros que asaltaron el cuartel Moncada

Esta foto fue tomada un año antes al asalto al cuartel Moncada, fue en los carnavales de 1952 que este grupo de personas vistiendo las mismas ropas, decidieron disfrazarse de cocineros al año siguiente. La foto muestra solo algunas de esas personas.
Años atrás hubo en Santiago de Cuba un amanecer de la Santa Ana
diferente: en las calles se respiraba el ambiente del carnaval
entremezclado con el olor a sangre, huella reciente de una acción
militar que había estremecido a la ciudad.
Desde los primeros albores se esparcía el rumor que unos cocineros
habían asaltado la fortaleza más importante de ciudad: el cuartel
Moncada.
Pero esta historia comienza un año atrás, en 1952, cuando...
6 de junio de 2013
(en video) Restauración del cuartel Moncada
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
...
Radio Mambí, perenne promotora de los valores de la cultura local

Con la declaración de la emisora municipal CMKW Radio Mambí, como voz
oficial del carnaval santiaguero, se agasajó su constante labor
promotora de los valores autóctonos de la mayor fiesta popular en la
ciudad, jolgorio muy vinculado al acervo y patrimonio inmaterial del
territorio.
La información la dio a conocer la dirección del Gobierno en el
municipio de Santiago de Cuba como estímulo al trabajo realizado por la
institución cada año durante el Rumbón Mayor, y con la intención de
sumarla con nuevos compromisos a esta celebración de la urbe, que tendrá
en el 2013 la significación especial del aniversario 60 del asalto al
cuartel Moncada.
Tradicionalmente...
Coloquio sobre relaciones caribeñas ocupará programa de Fiesta del Fuego

Santiago de Cuba, 6 jun.- A solo días de iniciar en Santiago de Cuba
la 33 edición del Festival del Caribe, la institución organizadora del
evento ultima detalles para su realización, del tres al nueve de julio, y
erigirse nuevamente como un espacio de confraternidad entre los
exponentes de la cultura popular tradicional.
La también llamada Fiesta del Fuego estará dedicada a Colombia, de
donde llegará una delegación con lo más representativo de esa nación,
entre los que se encuentra una muestra del carnaval de Barranquilla,
obra maestra de la humanidad; el grupo creol de San Andrés Isla;
Confusión, de reggae y Calipso; y el Sepeteto Tabalá, de San Basilio de
Palenque.
A ellos...
Comenzó montaje de escultura a Sarría en Museo 26 de Julio

Santiago de Cuba, 5 jun.- En el Museo 26 de Julio, de esta ciudad,
comenzó el montaje del primer busto erigido al teniente Pedro Sarría,
militar que salvó la vida a Fidel Castro, cinco días después del asalto
al cuartel Moncada en 1953.
En el patio del histórico lugar situado en el otrora Cuartel Moncada,
hoy Ciudad Escolar, emplazan la escultura de bronce, de tamaño mayor al
natural, sobre un pedestal de más de un metro de altura y una tarja con
la frase “Las ideas no se matan”.
Completan las piezas un busto de José Martí en bronce, ubicado en su
base, todas integradas a objetos prexistentes como el camión donde
Sarría trasladó a Fidel hacia el Vivac de Santiago de Cuba,...
4 de junio de 2013
Museo Granjita Siboney recuerda gesta moncadista de 1953
Reparaciones generales en techos y paredes se acometen en el museo
Granjita Siboney, de esta ciudad, sitio del que partieron los asaltantes
al Cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953.
Próximo al aniversario 60 de ese acontecimiento trascendental en la
historia de Cuba, el proceso de restauración del sitio, Monumento
Nacional incluye los llamados gallineros, lugar que sirvió para ocultar
los automóviles utilizados en el ataque.
La museóloga Aleidy Oliva precisó que también será remozado el
Oldsmobile 1950, carro empleado por el revolucionario Abel Santamaría
durante los preparativos de la acción, y en el que se trasladaron
algunos participantes para llegar a la entonces...
Informan cambios en carnaval santiaguero (+video)

La decisión de separar este año el carnaval infantil y el de
adultos, para realizar el primero del 17 al 21 de julio, y el segundo
del 22 al 28 del propio mes, es la mayor novedad que propone el rumbón
mayor en Santiago de Cuba.
En información ofrecida por Marcos Antonio Campins Robaina,
vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y presidente
del Comité organizador de esos festejos, la idea es darles a los
pequeños la oportunidad de diversión durante cinco días a tiempo
completo, sin la presión de comenzar los festejos de mayores, siempre
desarrollados una vez terminado aquel.
Según esta nueva planificación, el mes de julio será prácticamente de
celebraciones...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)