28 de julio de 2013

Comparsa más joven arrasa en carnaval Santiago de Cuba 2013 (+video)

,
Santiago de Cuba, 29 jul.- El paseo más joven del Carnaval Santiaguero, Hombres Carrozas, volvió a arrasar en la edición de 2013 del Rumbón Mayor en la categoría de comparsa, al llevarse a casa el premio Santiago Apóstol, el galardón de mejor coreografía, vestuario y edición musical.  Con una década de fundada, su director Elio Miralles y demás miembros, han logrado crear una agrupación digna portadora de las tradiciones santiagueras más arraigadas, a la vez que han elevado el gusto estético y la exquisitez en la elaboración de los atuendos, además de una gran fineza en los detalles de los espectáculos y evoluciones. En este Rumbón Mayor, dedicado al aniversario 60...
Read more

25 de julio de 2013

(en video) Santiago de Cuba, ciudad adornada con imágenes

,
Santiago de Cuba renueva su imagen con señales de tránsito y gigantografías recuperadas después del paso del huracán Sandy ...
Read more

(en fotos) Develan retrato escultórico de Pedro Sarría

,
Fotos tomadas del Sierra Maes...
Read more

Inauguran hoy busto en honor al teniente Pedro Sarría

,
Santiago de Cuba, 25 jul.-  El primer busto erigido al teniente Pedro Manuel Sarría Tartabull (1900-1972), quedará inaugurado hoy en el Museo 26 de Julio, de esta ciudad, para honrar al militar que salvó la vida a Fidel Castro, días después del asalto al cuartel Moncada. Este constituye un homenaje por los 60 años de la gesta de 1953, a quien se reconoce como "el hombre que salvó la Revolución, porque si no salva a Fidel, no habría Revolución", según expresa la nota de la edición del libro Las ideas no se matan, recién presentado en la urbe santiaguera. En el patio del histórico lugar, situado en la otrora fortaleza militar, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, fue...
Read more

Inauguran relieve escultórico dedicado al Comandante Almeida

,
El miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ramiro Valdés Menéndez, presidió la ceremonia de encendido del relieve escultórico dedicado al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, ubicado en uno de los flancos de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo.Creado por el escultor holguinero Enrique Ávila González, el rostro ocupa una pared de más de 30 metros de alto perteneciente al Teatro Heredia; por lo cual puede ser visto desde cualquier ángulo de la plaza y las avenidas adyacentes.En la gala, donde por primera vez fue iluminada la imagen, el primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia de Santiago de...
Read more

24 de julio de 2013

Corneta china, el sabor de la cultura santiaguera

,
Desde lo lejos se siente el registro pequeño de la corneta china (llamada también cornetín chino), un sonido gangoso y empañado, que según muchos se escucha hasta un kilómetro de distancia. Es la nota distintiva de las congas santiagueras, y aunque no es claro como la trompeta o armonioso como los tambores, aporta el aderezo de las fiestas populares en la ciudad de Santiago de Cuba. Dentro de la danza y música de origen africanas, es el único instrumento de viento, además  permite crear pequeñas melodías y estribillos, acorde a los temas y problemas sociales en boga a nivel popular, que instan a la multitud acompañante a cantar y bailar. Aún existen dudas sobre el lugar y fecha...
Read more

Las Voluminosas, en la popularidad y corazón de los santiagueros (+video)

,
Quizás por el desenfado sin asomo de timidez, la gracia al bailar y de mover sus caderas, casi desafiando la gravedad, lo novedoso de tan singulares y atípicas bailarinas, o por el indiscutible ritmo que llevan en sus venas y que sabe mostrar en cada presentación, lo cierto es que Las Voluminosas, proyecto que dirige William Ortiz y fundado desde el año 2010, se ratifica en el Carnaval Santiaguero 60 Aniversario del Moncada como la carroza más popular. Sostenidos aplausos y las ovaciones del público asistente al área del jurado, en los 18 plantas de la avenida Victoriano Garzón, demuestran el cariño que se han ganado estas muchachas porque en cada presentación se roban los corazones...
Read more

23 de julio de 2013

Espiral, un palacio para la artesanía y cultura cubanas

,
Santiago de Cuba, 23 jul.- Como parte de la reanimación de la popular calle Enramadas entre Padre Pico y Gallo, en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba, mañana miércoles quedará inaugurado oficialmente el proyecto comercial denominado Espiral, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), sitio para la comercialización de diferentes tipos de artesanías utilitarias y ornamentales. Ubicada en una espaciosa área, aledaña al cine Oriente, esta feria expositiva abrió al público el pasado sábado y cuenta con atractivas ofertas como son las bisuterías, prendas de vestir, el calzado fabricado con cuero, los jarrones, ánforas y muebles para el hogar, además...
Read more

La historia vive (+Fotos)

,
  Una ciudad singular. Apoderada de acontecimientos que la trascienden a escala nacional y universal, Santiago de Cuba es una sumatoria de heroicidades que la convierten en tesoro patrimonial para los cubanos de todas las generaciones. Ese convencimiento mueve las esencias de su gente por estos días de aprestos, en los que acometen un amplio y ambicioso programa constructivo de reparación y rehabilitación en la llamada Área Monumental 26 de Julio, que abarca las principales instalaciones relacionadas con el asalto al Cuartel Moncada, gesta  histórica que en pocos días arribará a su aniversario 60. Según el director de la Oficina del Conservador de la Ciudad, el arquitecto...
Read more

20 de julio de 2013

Presenta Bismusic una colección multimedia con valor artístico y pedagógico

,
Santiago de Cuba, 20 jul.- Dentro de las celebraciones de la casa disquera Bismusic por sus 20 años de creada, se presentó en esta ciudad la colección multimedia Para Tocarle a los Orichas, compilación con altos valores artísticos y pedagógicos, que enseña los toques del Oru seco (interpretaciones sin canto invocatorias de las deidades del panteón afrocubano) con el método para batá de Mililián Galí.   Incluye las partituras, que pueden ser impresas y empleadas en la enseñanza artística, un video sobre la construcción artesanal y tradicional de los tambores batá, con varios consejos para su fabricación y algunos secretos de su sonoridad característica, además de demostraciones...
Read more

19 de julio de 2013

Galería “Arte Soy”, desde hoy abierta al público cubano

,
La inauguración hoy del Salón Nacional 60 Aniversario del Moncada, integrado por unas 86 obras de afamados artistas cubanos, dejó abierto al público la Galería Arte Soy, primera en el  territorio de Santiago de Cuba destinada a la exhibición de piezas de grandes dimensiones. Convocado por el Consejo Provincial para esas manifestaciones, la UNEAC y la Fundación Caguayo y la Unión de Artistas y Escritores, la muestra está conformada por creaciones de diferentes  manifestaciones como el grabado, la pintura, escultura y las instalaciones.  “Arte Soy” está enclavada en el Área Monumental 26 de Julio –entorno con altos valores patrimoniales y asociada a los...
Read more

18 de julio de 2013

(en fotos) Listo Santiago de Cuba para el Carnaval 60 Aniversario del Moncada

,
Carnaval Santiago de Cuba 2013. Área de Sueño. Carnaval Santiago de Cuba 2013. Empresa Baconao. Carnaval Santiago de Cuba 2013. Empresa Comercial Compay Thiago. Carnaval Santiago de Cuba 2013. Área dedicada a los niños, en el reparto Sueño. Tótems del Carnaval Santiago de Cuba 2013. Parque Céspedes. Tótems del Carnaval Santiago de Cuba 2013. Plaza de Marte. Tótems del Carnaval Santiago de Cuba 2013. Avenida Victoriano Garzón. Área del Jurado....
Read more

Éxitos musicales de 60 años acompañarán el Carnaval Santiaguero

,
Los 60 éxitos musicales en las últimas seis décadas del carnaval santiaguero amenizarán el Rumbón Mayor en este 2013, como incitativa que saluda el nuevo aniversario del asalto al antiguo cuartel Moncada, a la vez que recrea la historia sonora de la mayor fiesta popular que se realizará en la provincia del 22 al 28 de julio. Según información ofrecida por Marcos Antonio Campings Robaina, Presidente del Comité Organizador, un total de seis automóviles con música grabada, popularmente conocidos en la ciudad como los carritos “la salá”, promocionarán los temas más exitosos en las últimas ediciones del evento cultural, desde 1953 hasta los temas que actualmente encabezan las listas de éxitos...
Read more

Presentarán disco de música y documental sobre congas santiagueras

,
Santiago de Cuba, 18 jul.- Un interesante acercamiento a las tradiciones y riquezas culturales de las congas santiagueras propone la colección CD-DVD Santiago de Cuba en Carnaval, perteneciente al sello disquero Bismusic, de la Editora Musical ARTEX, que será presentado en premier mañana viernes 19 de julio, en esta ciudad.  Calidad y valor patrimonial y testimonial avalan la compilación, merecedora de un Premio Especial en el evento CUBADISCO 2012, y que resalta la trascendencia musical de algunas legendarias agrupaciones portadoras de la provincia. Según Gonzalo González, especialista de los Estudios Siboney, pertenecientes a la EGREM, el disco de música recoge títulos...
Read more

17 de julio de 2013

Otro espacio para el arte en popular calle santiaguera

,
Santiago de Cuba, 17 jul.- La filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Santiago de Cuba abrirá el próximo sábado el Proyecto Cultural Comercial denominado Espiral, que aportará a la reanimación de la popular calle Enramadas, en esta ciudad.Estará enclavado en un área espaciosa -contigua al Cine Oriente-, donde se disfrutará variedad de artesanía utilitaria y ornamental.A la feria expositiva y comercial -diseñada en novedoso sistema de carpas verdes- podrán concurrir representaciones de otras filiales del FCBC, con lo más auténtico de sus producciones artesanales y artísticas.Hipólito Lobaina, especialista de Promoción, Imagen y Desarrollo del Fondo en esta provincia oriental,...
Read more

16 de julio de 2013

Con nuevos atractivos el entorno de la Plaza de Marte

,
Rumbo a las celebraciones por los 500 años de fundada la villa de Santiago de Cuba, en la ciudad se reaniman los principales entornos con valores patrimoniales, entre ellos el Centro Histórico, una demarcación que combina emblemáticos sitios de la arquitectura cubana, visuales sugerentes que seducen a los transeúntes, además de inmuebles y calles históricos, y edificaciones con atractivas y novedosas ofertas. El vino ya tiene su casa en Santiago de Cuba  Con la reciente apertura de la Casa del Vino en el entorno de la Plaza de Marte –espacio público considerado la entrada a la parte más antigua de la ciudad de Santiago de Cuba- el Centro Histórico de la urbe,...
Read more

9 de julio de 2013

¡Hoy queman al diablo en Santiago, llueva o NO! (+video)

,
A los santiagueros e invitados al tradicional Festival del Caribe, uno de los eventos culturales más importantes de la región, poco les importa si llueva o No, pero el diablo será quemado en el Paseo de La Alameda, en la bahía local, como cierre pleno de alegrías de la Fiesta del Fuego, cuya edición 34 estará dedicada a Suriname, según se anticipa aquí. Como parte de la ceremonia de clausura, desde el céntrico Parque Céspedes partirá el Desfile del Fuego, donde una multitud cantará y bailará junto a las delegaciones participantes en el evento, como muestra de la herencia cultural común entre los pueblos de la región. Desde el tres de julio la urbe se convirtió en la capital...
Read more

Santiago de Cuba se viste de gala para recibir el carnaval (+video)

,
En proceso de construcción se encuentran los diez tótems que adornarán el carnaval santiaguero, figuras atractivas de grandes dimensiones que con sus coloridos y alegres diseños, embellecerán las diferentes áreas del Rumbón Mayor, fiesta popular tradicional dedicada en el 2013 al aniversario 60 del asalto al antiguo cuartel Moncada. Según Marcos Antonio Campings Robaina, presidente del comité organizador, en esta ocasión, además de los emplazamientos en lugares habituales (Parque Céspedes, reparto Sueño, Plaza de Marte, carretera del Morro, entre otros) se colocarán dos a la entrada de la ciudad, en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo y en el parque Ferreiro, con...
Read more

6 de julio de 2013

El Carnaval, enlace cultural entre las naciones caribeñas (+video)

,
Santiago de Cuba, 6 jul.- Expertos, académicos y artistas de las diferentes naciones participantes en la edición 33 del Festival del Caribe formarán parte hoy de un panel dedicado a las fiestas carnavalescas, considerado otro enlace cultural entre las diferentes naciones del área. La jornada de hoy, de la cita cultural más importante de la provincia, reserva, además, las sesiones teóricas del Coloquio El Caribe que nos une, con sede en el complejo Heredia, espacio que brindará la posibilidad de intercambio entre especialistas de países como México, República Dominicana, Cuba y Colombia, a cuyo territorio caribeño está dedicado el evento. Como parte del Encuentro de Comunicadores,...
Read more
 

Ciudad cultural Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger