30 de marzo de 2013
Abrirá tienda de instrumentos musicales “Sindo Garay” en Santiago de Cuba
,

Con la apertura de la tienda de instrumentos musicales “Sindo Garay”,
ubicada en el entorno de la Plaza de Marte en esta ciudad, incrementan
los atractivos del centro histórico de Santiago de Cuba.
El local ofrecerá la oportunidad al público santiaguero y visitante,
en especial a los artistas profesionales y aficionados del territorio,
de contar con nuevas y variadas ofertas de este tipo, cumpliendo un
viejo anhelo de años... LEER MAS
...
28 de marzo de 2013
Historia y educación en puerto seguro
Un ajetreo poco habitual inunda desde hace días los anchos pasillos de la Ciudad Escolar 26 de Julio. Meses atrás comenzó la titánica obra de restaurar cada rincón de este sitio donde ahora conviven en un mismo espacio alumnos, maestros y constructores; unos aprenden, otros enseñan y los últimos reparan.
El paso intempestivo del huracán Sandy por estas tierras, en noviembre del pasado año, sacudió sus muros y trajo consigo que se ampliaran las labores de restauración previstas como parte de la celebración del 60 aniversario del asalto al Cuartel Moncada. «Cinco escuelas primarias y una secundaria conforman este complejo educacional y todas sufrieron daños severos en la carpintería y la...
27 de marzo de 2013
Psicólog@s por la salud de la ciudad de Santiago de Cuba (+convocatoria)
La disminución de las vulnerabilidades a partir del tratamiento del
estrés en las personas será novedad en la Segunda Jornada Provincial de
Psicólogos y Psicólogas por la Ciudad, que del ocho al 13 de abril se
desarrollará en varias instituciones y espacios de la urbe.
Coauspiciado por la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago
de Cuba y el Centro Provincial de Educación y Promoción para la Salud,
el encuentro está dirigido a orientar la población a favor de su
bienestar y a la preparación de los especialistas vinculados a esta
actividad... LEER ...
La Flor de la Vida, en la casa del primer poeta romántico de América
En el museo Casa Natal de José María Heredia, institución que
pertenece a la Oficina del Conservador de la Ciudad, hasta el próximo 20
de abril se exponen las piezas artesanales nacidas de las manos de la
artista Mercedes Fuentes Magdariaga.
La muestra se titula “La Flor de la Vida”, y en ella participan
varios creadores como Aimara Rodríguez Pozo, con sus sorprendentes
tejidos florales, Magalis Rodríguez y algunos ejemplares de su incursión
por los arcanos de los hilos, sin olvidar a Elio Díaz, y piezas
elaboradas por él, que resaltan por la belleza natural... LEER ...
25 de marzo de 2013
Proyecto comunitario promueve amor por el patrimonio santiaguero
Incentivar en un grupo de niños santiagueros el amor por el
patrimonio de su ciudad, es el objetivo de “Huella Audiovisual”,
proyecto comunitario que inicia los jóvenes en el mundo del séptimo
arte, mediante el acercamiento a las técnicas básicas de realización.
Actualmente ponen en práctica lo aprendido con “Huellas de Viaje”,
primer documental que producen, donde los noveles cineastas asumen las
funciones de guionistas, directores, fotógrafos y actores...LEER MAS
(en fotos) Proyecto comunitario "Huella Audiovisua...
Trova cubana, con buen augurio para el futuro
La recién finalizada edición 51 del Festival de la Trova “Pepe
Sánchez”, nuevamente con carácter internacional para beneplácito de los
seguidores del género, ratificó su trascendencia como el evento cultural
más antiguo de su tipo en el país.
Descargas, conciertos, serenatas, presentaciones de consagrados y
noveles intérpretes, además de la realización de los talleres teóricos,
demostraron la vigencia de un ritmo de gran arraigo popular, que ha
permeado toda la producción musical cubana, la más antigua y
contemporánea... LEER ...
24 de marzo de 2013
Cerrara un gran concierto festival internacional de la Trova en Cuba

Con un gran concierto de clausura en el céntrico parque Céspedes de
Santiago de Cuba cerrará este domingo el Festival Internacional de la
Trova Pepe Sánchez que desde el pasado día diecinueve se desarrolla en
la oriental ciudad.
Eliades Ochoa y el grupo Patria serán las figuras principales que
actuarán en la noche de este veinticuatro de marzo en una actividad
dedicada a los ciento treinta años de la composición del bolero Tristeza
del santiaguero Pepe Sánchez.
Presentaciones de libros como Trío Matamoros, treinta y cinco años de
vida artística y Como la rosa como el perfume acompañaron a los
homenajes al grupo Estudiantina Invasora y su trompetista Inaudis
Paisán.
También...
22 de marzo de 2013
La Casa de la Trova, santuario de la música cubana
Imposible resulta hablar de la música tradicional cubana y no
mencionar la Casa de la Trova y su papel como impulsora de los ritmos
oriundos de la región oriental del país.
Este sitio, ubicado en la calle Heredia, en el mismo corazón del
centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba, es uno de los
promotores más importante de los géneros autóctonos del panorama sonoro,
entre ellos la trova, el son y el bolero... LEER MAS...
Ratifica festival internacional buena salud de la trova
La popularidad de la trova en el mundo y su arraigo en el panorama de
la música tradicional cubana, se discute en las sesiones teóricas del
Festival Pepe Sánchez, cita cultural que en la edición 51 ratifica su
prestigio internacional.
Dentro de los atractivos del evento, que concluirá el próximo 24 de
marzo, se resaltó la trascendencia del antológico tema Tristeza (1883),
considerado el primer bolero del mundo, fruto del talento de Pepe
Sánchez... LEER MAS...
21 de marzo de 2013
Entrega de premios cierra Jornada de la Francofonía en Santiago de Cuba
Santiago de Cuba, 21 mar.- La premiación de los juegos Preguntas para
un Campeón, Scrabble, la Palabra más Larga, la Pluma de Oro y el
Concurso de Poesía, cerrará mañana viernes la Jornada de la Francofonía
en esta ciudad, evento cultural que tradicionalmente promueve el legado
francés en Cuba.
Completarán la clausura las ventas de artesanías, libros, revistas y
catálogos, relacionadas con las tradiciones del país europeo... LEER ...
19 de marzo de 2013
Publicarán libro sobre precursor del progreso urbano de Santiago de Cuba
Santiago de Cuba, 19 mar.- Un libro sobre el legado del ingeniero
arquitecto Carlos Segrera (1880-1922), considerado precursor del estilo
ecléctico y artífice de la modernidad en esta ciudad, será publicado
como parte de la celebración del medio milenio de fundada la séptima
villa cubana.
Carmen Lemos Frómeta, especialista de la Oficina del Conservador de la
Ciudad (OCC) y una de las autoras, dijo que en unas 300 páginas, el
volumen propone un recorrido por algunos de los principales inmuebles
emplazados en la urbe, fruto del ingenio del prominente creador, a
través de una extensa colección de imágenes y valiosa información... LEER ...
Inició hoy fiesta de la trova en Santiago de Cuba
Santiago de Cuba, 19 mar.- Con el tributo a los trovadores que reposan
en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, comenzó hoy el Festival
Internacional de la Trova Pepe Sánchez, evento que hasta el próximo 24
de marzo reúne en esta ciudad exponentes y amantes de ese género
musical.
En el campo santo, los participantes en el evento cultural rindieron
homenaje a Miguel Matamoros, Benito Antonio Fernández Ortiz (Ñico
Saquito), Sindo Garay, Francisco Repilado Muñoz (Compay Segundo), José
(Pepe) Sánchez, entre otras figuras emblemáticas...LEER ...
15 de marzo de 2013
“Cats” en Santiago de Cuba
"Macavity", "Skimbleshanks" y "Memory", algunas de las canciones más famosas del emblemático musical Cats, podrán ser escuchadas en la Sala Dolores de Santiago de Cuba, la noche de este sábado 16 de marzo, durante un espectáculo que promete ser singular.
La soprano María Isabel del Prado, encargada de versionar la reconocida obra del teatro de Broadway, dijo que por primera vez la pieza se presenta en la ciudad, y es novedosa tanto para ella como los intérpretes que la acompañarán.
Jorge López Marín, director titular de la Orquesta Sinfónica de Villa Clara, agregó que el concierto “cambia de palo pa’ rumba porque incluye la Quinta Sinfonía de Ludwig van Beethoven, una de las más importantes...
14 de marzo de 2013
La trova por sus fueros en Festival Internacional en Cuba

El más antiguo evento musical en Cuba, el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, tendrá en la ciudad de Santiago de Cuba su edición 51 desde el 19 hasta el 24 próximos, con cantores cubanos y de otros seis países.
Santiago de Cuba, nuevamente la capital de la trova
Unos de los atractivos serán las presentaciones del santiaguero Eliades Ochoa, ganador de un Granmmy Latino en el 2012, quien cantará en sitios emblemáticos de la urbe como la Casa de la Trova, el céntrico parque Céspedes y la sala de conciertos Dolores.Artistas de Japón, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Venezuela y México acompañarán a los cubanos en esta fiesta de las voces y las cuerdas que arrancará el...
Santiago de Cuba, nuevamente la capital de la trova
El Festival Internacional de
la Trova “Pepe Sánchez”, en la ciudad de Santiago de Cuba del 19 al 24 de
marzo, volverá a reunir en la urbe los principales intérpretes y amantes de ese
género musical, de gran popularidad a nivel mundial.
Eduardo Sosa, presidente de
honor de la cita, anunció a la prensa que asistirán afamados cultivadores como
el maestro Eliades Ochoa, ganador del Premio Grammy Latino 2012, y Tony Ávila y
su grupo acompañante, muy esperado por el público de este territorio.
Ratificó que el evento
estará dedicado al 130 aniversario de la composición del bolero Tristeza, de la
autoría de Pepe Sánchez,y rendirá especial tributo al Comandante Venezolano
Hugo...
Festival de la Trova Pepe Sánchez del 19 al 24 de marzo

El aniversario 60 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y los 130 años de la composición del bolero Tristeza unirá
a bardos nacionales y extranjeros del 19 al 24 de marzo en esta ciudad,
durante el Festival de la Trova Pepe Sánchez, que en esta ocasión
recobra su convocatoria internacional con participantes de Ecuador,
Argentina, Japón, México y República Dominicana, quienes estarán
acompañados por una representación del patio.
Coincidiendo con el Día del trovador y el aniversario del nacimiento
de José «Pepe» Sánchez, padre de la canción trovadoresca en Cuba, la
jornada del 19 iniciará el convite con la tradicional Ruta del Trovador
en el cementerio...
Desempolvando, dos años compartiendo cultura y tradición santiagueras

Este 15 de marzo la peña científico-cultural Desempolvando cumplirá dos años de creada, en la promoción de los valores históricos y tradicionales más autóctonos de Santiago de Cuba.
En su sede habitual, el patio del Archivo Provincial, inmueble declarado Monumento nacional en 1998 y donde existió antiguamente la Real Cárcel, el tercer viernes de cada mes se reúnen personas asiduas a la tertulia y otros atrapados por la curiosidad.
“Los participantes ya no preguntan cuándo es la peña, sino qué tema va a tratar, como una muestra de que el espacio se está consolidando dentro de las ofertas de entretenimiento que pululan en la ciudad”, afirmó a Tv Santiago Zelma Corona Ochoa, directora de la...
12 de marzo de 2013
Chile triunfador en XIII Festival de Documentales en Cuba (+repercusión)

Documentales chilenos se alzaron con la mayoría de los premios del XIII Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez In Memoriam, que finalizó hoy aquí, dedicado a esa nación latinoamericana.
Documentales chilenos arrasan en certamen internacional
La cinta Sibila, de la chilena Teresa Arredondo, ganó el Gran Premio Santiago Alvarez, en tanto que el galardón para ópera prima recayó en La Mudanza, de la joven realizadora de ese país, Macarena Aguilo.Los tres primeros lauros fueron para Leontina, también obra inicial del chileno Boris Peters; Espui, de la española Anna Soldevila, y Esperando que caiga el jabalí, de la cubana Oneida González, por ese orden.Sibila también fue...
Documentales chilenos arrasan en certamen internacional

Los audiovisuales chilenos arrasaron en el XIII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez, único dedicado a ese género en el país, al llevarse a casa los lauros más importantes del certamen.
Chile triunfador en XIII Festival de Documentales en Cuba
Entre aplausos y ovaciones, en espectáculo realizado este martes, se agasajó con el principal trofeo del evento y mejor manuscrito el material Sibila, de la novel realizadora Teresa Arredondo.
De Chile también es La Mudanza, largometraje dirigido y producido por Tatiana Lorca, que se alzó con la recompensa de mejor edición y ópera prima....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)